
El diente de león contiene sustancias naturales muy beneficiosas para la salud como son los compuestos fenólicos, flavonoides, carotenoides y oligofructanos, otorgando propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, hepatoprotectoras, entre otras, que sirven para prevenir y inclusive tratar diferentes enfermedades.
Proteger el hígado
Algunos estudios realizados confirman que algunos componentes como los polifenoles, flavonoides y polisacáridos, que contiene el diente de león, posee efectos beneficiosos sobre las funciones hepáticas, reduciendo la inflamación, el daño oxidativo que se produce en las enfermedades del hígado
LEER MÁS
Prevenir enfermedades del corazón
Las sustancias bioactivas naturales del diente de león contienen propiedades hipocolesterolémicas y antioxidantes, que son efectivas para prevenir la formación y/o progresión de la aterosclerosis.
Estimular la pérdida de peso
Hay algunos documentos sobre los efectos antiobesidad del diente de león, ya que se demostró el papel positivo en sus raíces y hojas en el metabolismo de los lípidos, disminuyendo el tamaño de células grasas e inhibiendo su formación por el bloqueo de las enzimas pancreáticas.
Ayudar a controlar la diabetes
En algunos estudios realizados en pacientes diabéticos tipo 2 tratados con hoja y raíz en polvo de diente de león, demostraron la reducción significativa de los niveles de glucosa en sangre en ayunas de los pacientes diabéticos tipo 2.
Favorecer la salud gastrointestinal
Las raíces del diente de león son ricas en oligofructanos, que se conocen como prebióticos, que actúan como fuente de carbono y energía para estimular las bacterias intestinales beneficiosas para la salud.
Té de diente de león
Ingredientes
1 o 2 cucharitas de de la raíz de diente de león triturada o en polvo;
150-200 mL de agua.
Modo de preparación
Para preparar el té, vierta el agua hirviendo sobre la raíz triturada y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y beber tibio hasta 3 veces al día. En caso de problemas gastrointestinales se debe tomar este té antes de las comidas.
¿Para qué sirve el té de diente de león en ayunas?
El té de diente de león en ayunas es utilizado porque ayuda al funcionamiento del hígado y de los riñones, ejerciendo un efecto detox y diurético en el organismo.
No obstante, a pesar de que los estudios científicos indican que el consumo regular de esta planta si podría mejorar el funcionamiento de estos órganos, no hay información científica que avale que el uso de este té en ayunas sea más beneficioso o que potencie estos efectos.
¡Si te gusto comparte lo con tus amigos!