
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infusión de esta planta urticante que se encuentra por todas partes.
ANTIINFLAMATORIA Y ANALGÉSICA
Las hojas secas de ortiga contienen muchos flavonoides. Estos fitoquímcos son responsables de la coloración de muchas frutas y verduras. Las uvas, el té verde o las berenjenas contienen muchos flavonoides. Son compuestos antioxidantes que eliminan radicales libres en el organismo, lo que ayuuda a reducir la inflamación y previene daños sobre los tejidos.
LEER MÁS
Seguir leyendoACTÚA CONTRA LOS DOLORES DE VIENTRE
Los efectos antiinflamatorios y analgésicos de los principios activos de la ortiga pueden ser efectivos para el dolor abdominal bajo y los calambres gástricos. Una taza de infusión de ortiga fresca también puede ser útil para el dolor de espalda de origen menstrual.
ESTIMULA LA DIGESTIÓN
Las ortigas y el infusión hecha con las hojas secas contienen sustancias amargas, que estimulan la salivación y favorecen la digestión. La producción de jugo gástrico se acelera en el estómago, mientras que el aumento de la producción de bilis asegura una digestión saludable.
ACTÚA CONTRA LA CELULITIS
Casi todas las mujeres tienen celulitis, algunas más, otras menos. La piel de naranja tiene una causa en gran parte genética. Sin embargo, el ejercicio y una dieta saludable son formas útiles de prevenirla y contrarrestarla.
CÓMO PREPARAR INFUSIÓN DE ORTIGA
Para hacer una infusión de ortiga, necesitamos 1 cucharada rasa de hojas de ortiga y 1 taza de agua. Echamos las hojas de ortiga en el agua hirviendo y apagamos el fuego. Tapamos y dejamos infundir durante 10 minutos.
CÓMO TOMAR INFUSIÓN DE ORTIGA
Una vez hayan pasado los diez minutos que se requieren para hacer esta sencilla infusión, la tenemos que colar y entonces beberla entre horas para aprovechar la acción remineralizante, antianémica, depurativa y diurética que tiene esta planta.
¡Si te gusto comparte lo con tus amigos!</